Utz Che’ busca consolidarse desde sus bases y como Red, por medio del fortalecimiento y empoderamiento de sus socias y socios en los procesos de formación de liderazgo y posicionamiento de espacios de incidencia política, en defensa de sus formas propias de gobernanza de sus territorios, ante el Estado de Guatemala y sus diferentes políticas y normativas, para restaurar el tejido social comunitario y gestionar la sostenibilidad institucional.
A través de esta área Utz Che ́ manifiesta un compromiso sólido y continúo con la promoción y protección de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales de las comunidades; posicionándose como un actor clave en la defensa de los intereses de las comunidades, incidiendo en la formulación y reforma de la legislación pública forestal, agrícola, ambiental y de tierra.
Fortalecer las capacidades de gestión colectiva y responsable de los bienes naturales de sus organizaciones comunitarias de base, y promover que las instancias del Estado de Guatemala reconozcan e incluyan en sus políticas y normativas, las formas propias de uso y manejo colectivo y comunitario desde los principios ancestrales que conservan los bosques, el agua y el territorio.
Promover la sostenibilidad económica y el bienestar de las comunidades rurales a través de diversas iniciativas económicas; estas acciones buscan mejorar su calidad de vida, fortaleciendo su resiliencia, contribuyendo al desarrollo sostenible.
Desde la planificación presupuestaria hasta el monitoreo de gastos y la presentación de informes financieros, cada oficina regional opera bajo los mismos principios de transparencia, responsabilidad y eficiencia.