La asociación TIKONEL es una organización centrada en las pymes, creada en 2000 en San Martín Jilotepeque Chimaltenango. Comenzó en 1994 con un proyecto forestal en la comunidad de «Sacalá», desarrollando actividades en viveros con el fin de crear plantaciones forestales. Su nombre proviene de la palabra k’aqchikel tikonel, que significa «sembrador». Actualmente agrupa a 108 comunidades en 7 municipios y su función consiste en facilitar las acciones de desarrollo en las cadenas de valor, la gestión y la conservación de los recursos naturales distribuidos en las comunidades a nivel nacional, con especial énfasis en la cadena volcánica del altiplano occidental de Guatemala, integradas en 11 organizaciones locales de base dedicadas a la gestión comunitaria, la conservación de los bosques y 18 micro, pequeñas y medianas empresas en las cadenas de valor forestales y agroforestales. Se dedica a la protección de los ecosistemas, el uso sostenible de los recursos naturales, las alternativas a la economía intensiva en carbono basadas en la naturaleza y el emprendimiento verde.
Otra acción realizada por Tikonel es la generación de políticas públicas con los organismos reguladores forestales para implementar mecanismos financieros que ofrezcan incentivos forestales a los productores con pequeñas parcelas de tierra.
La asociación cuenta con una empresa, Corazón del Tejido, dirigida por grupos de mujeres para la producción y comercialización de productos textiles bajo la marca Rukux Q’em. Actualmente, alrededor de 60 mujeres participan y se benefician de la producción de diferentes tejidos, también combinados con productos de madera.